miércoles, 23 de noviembre de 2016

Decolora tu misma tus extensiones

En esta entrada os voy a hablar de cómo decolorar tus extensiones tú misma para darle un toque más natural y menos aburrido. De nuevo utilizo extensiones compradas en Aliexpress de otro vendedor. Estás extensiones también son (kinky curly), a diferencia de las primeras de las que hablé el rizo es más pequeño casi igual para no decir que es exactamente igual que mi propio rizo natural aquí os dejo el link https://es.aliexpress.com/item/3-1-Kinky-Curly-Lace-Closure-With-Bundles-Brazilian-Virgin-Hair-6A-Grade-Human-Hair-Kinky/32358108193.html?spm=2114.13010608.0.0.QTgh8M&detailNewVersion=&categoryId=200003680

Aquí estoy luciendo el resultado

¿Qué necesitas para la decoloración?
  1.  Un bol de tintes y un pincel: el uso lo compré en Mercadona pero hasta en los chinos podéis encontrar uno.
  2.  Guantes
  3. Polvo decolorante: tres sobres, cada sobre me costó 1.99 euros.
  4. Agua oxigenada: yo utilicé de 40 volumenes valió unos 2.99 euros.
  5. Papel aluminio
  6. Bolsas de basura: para cubrir donde la superficir donde vayas a decolorar.
El polvo decolorante y el agua oxigenada lo compré dónde compre casi siempre todos los productos capilares en una tienda paquistaní. Yo utilicé el agua oxigenada de 40 volumenes porque quería clarar las extensiones bastante y también acelerar el proceso.

¿Cómo lo hice yo? Paso a paso
  • Lo primero ponemos los tres sobre en el bol y acontinuación el agua oxigenada y mezclar bien. Con las extensiones ya sobre la mesa tendidas empezamos la aplicación por capas desde las puntas hasta dónde queremos el primer aclarado (que debe más claro que el resto del pelo), y dejar actuar 15 minutos mientras que continuas con la segunda tanda de extensiones así hasta acabar con los tres paquetes (sólo en las puntas). 
  • Después sigues de la mitad abajo volviendo añadir de nuevo a las puntas que ya habrías dejado previamente 15 min. pero para está parte sólo tendrás que dejar 10 min. Mientras esperas vas verificando no vaya ser que se aclare más de la cuenta y que no te guste el resultado. Y si ves que no clara lo suficiente dejas un ratito más. 
  • Otro ejemplo de un look ombré
  • En el lavado quitas todo el decolorante primero cuando lo hayas hecho aplicas el champú después acondionas coon un buen acondicionador para mantener suaves y con el rizo definido y si lo deseas tambiién puedes aplicar una mascarilla.

¿El resultado?¡Fabuloso!  

Definitamente me en-can-ta de mi trabajo. Lo genial de todo es que era justo lo que yo quería y es que consigues tres tonos diferentes en el mismo cabello con un efecto natural dandote algo de luminocidad. Lo puedes hacer tú misma sin más y es muy sencillo. No gastas en extensiones ya decoloradas o teñidas.

¡Hazlo tú misma y verás el resultado! Aquí os dejo el vídeo resumen



¿Qué te ha parecido mi cambio de look? Dame tu opinión!








viernes, 4 de noviembre de 2016

Productos a nuestro alcance para nosotras que van de maravilla : Original Remedies de Garnier

En está entrada os hablaré de productos capilares que podemos encontrar en los supermercados que también valen para nuestro cabello a buen precio. Pero hoy quiero centrarme en la gama de Original Remedies de Garnier pero ya os iré contando de más productos más adelante.

¿Cómo conocí la gama de Orinigal Remedies de Garnier?

Pues a través de mi hermana gemela Hawa que me dijo:”¿Has probado los nuevos productos de Garnier?” , le dije:"que no que no los conocía por el momento". Y fue ir al supermercado que creo que fue al Día (los venden casi en todos los supermercados) y ver toda la gama puesta. Tenía claro que tenía que probarlos ya que anteriormente Garnier es una de las marcas del super que había probado y que me gustaba e iba bien para mi cabello. Siempre he estado bastante satisfecha de esta marca. La gama Garnier Original Remedies tiene una amplia variedad de productos para todo tipo de cabellos y es por eso que cada cabello tiene su propia gama completa de productos específicos os dejo una foto, sacada de la web de Garnier con toda la gama.

La imagen general de la línea me encanta, de cada gama lleva el estampado que hace referencia (como los panales de abejas o medio aguacate, etc. Sobre todo, que para mi es muy importante y en lo que hay que fijarse muchísimo en que no contiene parabenos sino que son de Extracto natural.

¿Qué gamas se adecuan a nuestro cabello?

Yo decidí inclinarme por la línea “Tesoros de miel” y “Aguacate y manteca de Karité” son dos gamas perfectas para nuestro cabello. Tesoros de miel está destinada a la reparación para el cabello dañado y quebradizo, sus tres ingredientes clave son el (extracto de jalea real, el extracto de propóleo y miel).

TESOROS DE MIEL

Tesoros de miel 

CHAMPÚ RECONSTITUYENTE “TESOROS DE MIEL”

Respecto a la textura,  para mi está bien, no es muy cremosa ni muy líquida (por detrás del bote pone que es cremoso), de todas formas no le encuentro ningún inconveniente con un color acaramelado, se extiende muy bien sobre el cabello húmedo y hace mucha espuma. Su olor hace  sin duda honor al nombre de la línea “Tesoros de miel”, huele súper rico y me encanta. El resultado es excelente para mí: te deja un cabello limpio, suave e hidratado. El olor a miel se huele bien después del lavado.

Es muy importante que os vayáis fijando en los ingredientes que llevan los productos que uses para el cabello,  es una forma de proteger nuestro  cabello y porque no todos van bien. Cuando os guste un producto y va genial para vosotras y queréis ir probando otros productos podríais buscar los mismos ingredientes en el nuevo producto que también os comparto una foto donde podéis ver todos los ingredientes:
Champú Original Remedies Tesoros de miel
Champú: textura entre líquida y cremosa
Parte trasera: descripción e ingredientes
ACONDICIONADOR RECONSTITUYENTE “TESOROS DE MIEL”

El acondicionador sí puedo que tiene una textura totalmente cremosa. Yo encuentro que en general toda la gama en si el embace es cómodo y práctico ya que cada vez que quiero echarme me pongo la cantidad justa, ni más ni menos, es más fácil administrar la cantidad de producto a utilizar. Tiene el mismo olor del champú y huele igual de rico. Yo lo utilizo sobre el pelo húmedo después del champú De medios a puntas, yo aplico bastante cantidad porque me encanta el resultado que dejan los acondicionadores a mi cabello (siempre gasto más acondicionador que champú). Entonces lo dejo actuar un minuto y lo retiro.

Al minuto se nota que el pelo esta súper suave y que se desenreda con una facilidad increíble y eso es maravillosooooo!

Acondicionador Tesoros de miel
Parte trasera Acondionador
Textura muy cremosa
ACEITE DE AGUACATE Y MANTECA DE KARITÉ

Aguacate y manteca de Karité
Está gama es para el cabello encrespado, rebelde y difícil de controlar, promete nutrición y disciplina. Nuestro cabello es muy seco y encrespado a la vez y es por eso que requiere un cuidado especial. La gama de aguacate y manteca de Karité nos proporciona ese cuidado del cabello que nos hace falta así que nos protege y nutre sin dejar de dar suavidad, dejándolo brillante y saludable.

Champú antiencrespamiento 
Parte de atrás del champú
El aceite de aguacate, hidrata y repara. Sus altos niveles de vitaminas A y E y la infusión natural de antioxidantes se absorben con facilidad (a mi personalmente me encanta y junto al aceite de coco repito después de que se me acaben). Y respeto el la manteca de Karité cómo ya sabemos procede de África (siempre tenemos en casa).

Extraída de la nuez del árbol de karité de África, la hidratante manteca de karité hace que la piel esté más suave y el cabello más brillante y saludable. Encuentro que estás dos fusiones son genial porque se mezcla lo mejor y como resultado dan una maravilla de producto.

La textura es muy parecido a la de Tesoros de miel

ADEMAS TENÉIS LAS MASCARILLAS  DE AMBAS GAMAS Y LOS ACEITES EN CREMA SIN ACLARADO DE AMBAS GAMAS PERO YO NO LAS HE PROBADO YA QUE LAS MASCARILLAS ME LAS SUELO HACER CASERA Y LOS ACEITES NATURALES YA USO VARIOS COMO YA SABÉIS.

OPINIÓN FINAL

Desde que llevo el cabello Afro siempre he utilizado los productos específicos para nosotras que los encontraba en los paquistaníes que vienen de América (Cantu, Creme of Nature, Dark and lovely,etc)algunos son un poco caros y a veces ibas y no tenían,así que tenías que esperar hasta que trajeran de nuevo. La verdad es que no había más remedio que buscar en el super alguno que te fuera bien e ir probando hasta encontrar el adecuado, lo bueno es que en el súper mercado normalmente siempre hay cada igual el día que fueras. He obtenido un buen resultado con la línea “Tesoros de miel” de la gama Garnier Original Remedies ha sido tan buena que tengo totalmente claro que voy a repetir. Y respecto la relación calidad/precio es muy buena, y me quedo con las dos lías que he probado.

Además tiene un precio muy asequible, lo que le permite a mi bolsillo respirar un poquito pero la verdad es que no me importa gastarme dinero en mi cabello siempre que sean productos razonables. Y cómo digo siempre a veces dejarte dinero en una prenda y/o en producto no significa que sea súper bueno ya que te ha valido X precio. Tienes que comprar precios y buscar aquellos que te van bien, que no te cuesten una barbaridad. Para ello, tienes que ir probando varios también.


Y vosotras…¿Los habéis probado ya? ¿Qué línea? ¿Y qué resultado os ha dado?.

Espero vuestros comentarios y nos vemos en el próximo post.


domingo, 5 de junio de 2016

Extensiones Kinky curly virgin hair (Yvonne) de Aliexpress

Hola hola
Hoy os voy a hablar de las extensiones que estoy llevando ahora mismo, pero antes voy a hablar de la mejor manera de tener pacienca a la hora que os crezca el cabello :

Hacerse trenzas o extensiones

Siempre me he hecho trenzas antes y despúes de llevar el cabello Afro. Al principio, porque no sabía qué hacer con mi cabello, lo tenía bastante cortito así que la única cosa que podía hacerme eran trenzas, y más adelante extensiones. Eso me ayudó a tener mucha más paciencia y que el cabello me crecíera a su ritmo. La verdad que eso me ayudó bastante porque me daba tiempo a mi misma para pensar qué podría hacer con mi cabello y Youtube e Instagram fueron mi guía, tuve que mirar un montón de vídeos de chicas que daban consejos para ello. En resumen, de esta manera haciendome trenzas y/o extensiones hasta ahora el cabello me ha ido creciendo sin darme cuenta a parte de que para mi también era un descanso porque el cabello natural que necesita muchísimos cuidados.


Kinky curly virgin hair (Yvonne)

 Despúes de llevar las trenzas en principio no iba hacerme nada solo llevar mi cabello natural y ya.  Luego me dje voy a mirar las extensiones que me dijo mi prima así que antes de nada miré por Youtube para informarme bien como de costumbre, me gustó lo que vi, y me lancé a ello ya que vi las valoraciones que eran buenas encima con el link que me llevaba directamente a uno de Aliexpress qu es el siguiente: http://es.aliexpress.com/item/Kinky-Curly-Brazilian-Virgin-Hair-Weave-3Pcs-lot-Mix-Length-Human-Hair-12-28-Inches-Hot/596208556.html . La información la tenía y buena, qué más quería, no me lo pensé dos veces.

Envío con DHL
AQUÍ OS DEJO MI COMENTARIO DE ALIEXPRES:

Estoy muy satisfecha y contenta con mi pedido. Lo pedí el día 05/05/2016 y me llegó el día 09/05/2016 (cayó en fin de semana) pero sólo tardó 3 días, bastante rápido. El vendedor le escribes para cualquier duda te responde rápidamente, aclarando tus dudas. Y lo mejor de todo, es que es producto es muy bueno, de buena calidad, el rizo es súper bonito y se ve tal como es en las fotos e inclusive mejor. A ver si sigue dando el mismo resultado después de unos meses. Sin duda que repetiré en algún momento. Y de verdad, al menos por mi experiencia, recomiendo 100% éste vendedor. Os dejo algunas fotos para que lo podas ver con más claridad y dicen que "una imagen vale más que mil palabras". Para que vean más fotos de cómo llevo las extensiones os dejo mi Instagram @ada.afroisbellezza Suerte chicas!

Dentro venía esté folleto que te informa de quienes son cómo trabajan y más extensiones que posiblente te puedan interesan.
Pedí 3 paquetes: de 10", 12", 14"
Y así de bonito se ve después de sacarlo del plástico


¡EL RESULTADO, OH YES, ME ENCANTAN!

Os dejo el vídeo dónde podréis visualizarlas mucho mejor:

 

 ¿Qué os parecen?

viernes, 27 de mayo de 2016

¿Qué es el Pre-poo?



El pre poo consiste en hacer un tratamiento profundo antes de lavar el cabello con champú (Shampoo) de ahí el nombre . La finalidad del pre poo es proteger nuestro cabello de los ingredientes que dañan el cabello por los componentes que llevan los champús. Lo ideal es hacerlo la noche anterior de lavarlo para que los ingredientes que utilicemos tengan varias horas para trabajar y hacer sus maravillas mientras estás dormidita . Son tratamientos que van a proteger tu cabello mientras tú lo limpias. El pre poo puede ser el uso de mascarillas, acondicionadores o aceites. Yo cuando no tengo mucho tiempo sólo utilizo un aceite pero los domingos que cuando no trabajo me preparo una mascarilla casera de ingredientes naturales-

¿Cómo hacerlo?

Para que los ingredientes penetren mejor en el cabello antes de aplicar el tratamiento me lavo en cabello cómo normalmente lo hago. La idea es que el champú limpie el cabello y retire el producto y la suciedad, dejando la protección del cabello. Entonces divides tu cabello en cuatro secciones y vas aplicando el tratamiento sea aceite o mascarilla de forma que llegue bien en todo el cabello.. Cuando ya estás de la aplicación te pones una bolsa de plástico para que pueda penetrar bien en el cuero cabelludo, y te pones un gorro. Lo puedes dejar el tiempo que quiera, yo voy a dormir así y el día siguiente lavo el cabello (champú, acondicionar y mascarilla).


¿ Cómo debes lavar tu cabello con champú?

El champú debe ser utilizado solamente en la raíz y en el cuero cabelludo como cuando te lavas las trenzas cuando las llevas pues de la misma manera sin llegar el resto del cabello. En la raíz es dónde están los folículos capilares responsables por el crecimiento del cabello y por esa razón debemos limpiar el acumulo de grasa y de productos en esta área. Las puntas son las partes más resecas y más castigadas (el cabello Afro es hiper-seco) y usar champú directamente en ellas no es buena idea (ni  mucho menos recomendable!). Yo personalmente no uso casi champú pero el acondicionar el acondicionar gasto un montón. Antes de volver al Afro nunca usada acondicionar sólo usaba champú y listo. La verdad es que se nota mucho la diferencia. El cabello con acondicionador te deja el cabello mucho más suave y muchísimo más fácil de peinar.

Yo uso este champú para bebés que no tiene agentes que dañen el cabello.

La importancia del acondicionar

El acondicionar es muy importante después del champú para minimizar la agresividad del champú y añadir substancias humectantes que dejarán tu cabello menos enredado y más manejable es fácil: agrégale acondicionador. Yo gasto cantidad de acondicionar pero tú decides la tuya.

Pero no puede ser cualquier acondicionador. Todos los que contienen siliconas, parafinas, aceites minerales etc. no deben ser utilizados en la raíz. Por eso, busque un acondicionador de composición simple y que sea liviano, de preferencia uno que sirva para que sienta bien a tu cabello.


Y esté, uno de mis acondicionadores preferidos. 



sábado, 14 de mayo de 2016

Dale volumen a tu Afro

Os traigo más detalles de cómo conseguir un cabello con volumen en 5 min. es muy fácil y rápido.  A continuación os explico cómo:

¿Qué necesitas? 



Protector térmico de Deliplus (Mercadona): especial para secador,planchas y tenacillas. También necesitas un secador y unas pinzas para dividir el cabello y así sea mucho más fácil trabajar. Es importante que uses el protector térmico para proteger de tu cabello de la calor y de las altas temperapuras que puedes estar usando al pasarte el secador. Yo recomiendo usar el secador en temperatura baja ya que consigues el mismo volumen usando la temperatura adecuada. 

¿Cómo hacerlo?

Lo primero, dividir tu cabello en cuatro secciones con la ayuda de unas pinzas después empiezas trabajando en una sección, te aplicas el protector térmico en toda la sección, y entonces te pasas el secador en pequeñas partes sólo unos segundos así sucesivamente en todo el cabello. Poco a poco a medida que vas avanzando apreciaras los resultados. Al acabar, vas acomodando el cabello cómo guste ¡y listo!

En este vídeo os enseño cómo lo hago:


¿Lo habéis probado alguna vez alguna vez?¿Os gusta el resultado? 

Ama tu Afro, Ada


lunes, 9 de mayo de 2016

Tips, accesorios báscicos, productos para mimar y lucir de manera espectacular tu Afro

  Bueno, está vez no me enrollo tanto y os comparo a todas vosotras algunos tips para cuidarlo y lucirlo de manera espectacular. Son pasos súper sencillos ¡Descúbrelos! 

Estos son todos los productos que estoy usando.

  1. Peinar y desenredar con un peine de dientes anchos siempre antes de lavarte el cabello. No desenredar en exceso para no perder la forma natural de tu cabello. Lo puedes hacer con ayuda de unas gotitas de aceite y aplicando agua con un spray.
  2. Lavar el pelo con un champú indicado para cabellos secos y aplicar siempre un buen acondicionador. Procura lavarlo siempre en la misma dirección, es la mejor forma de evitar que se creen muchos nudos.
  3. Recomiendo que no os lavéis el cabello muy a menudo, sólo cuando sea necesario, incluso sí puedes hacerlo sólo una vez por semana sería genial (yo lo lavo una vez a la semana), pues el champú en exceso hace que el pelo parezca frágil y seco.
  4. El Afro necesita ser hidratado para que luzca sano y hermoso. Para evitar la resequedad (el nuestro es súper seco), elige cremas hidratantes o acondicionadores profundos y los aceites serán tu mayor aliado.
  5. Péinate cuando el cabello esté húmedo y acondicionado. Así será más fácil peinártelo y se romperá menos.
  6. No es recomendable usar espumas o geles que lo apelmacen o humedezcan eso no va con nuestro cabello.
  7. Para mantenerlo en perfectas condiciones, debes envolverlo con un fular antes de acostarte, así evitarás enredos y la fricción por la almohada.
  8. Sabemos que el calor no es bueno para ningún tipo de cabello y en el caso del pelo Afro tiene mayores efectos negativos. Deja que el pelo se seque al aire, así lucirá mucho más sano y fuerte. Cuando vayas a usar secadores o planchas alisadoras es imprescindible utilizar un protector térmico que impida que las puntas se quiebren.
  9. Cortar las puntas con frecuencia es una forma estupenda de ayudarlo a crecer sano y rápido. El cabello crece cada mes entre 1 cm  y 1,5  3 cm en tres meses más o mes pero de esos 3 cm, 2 cm son sanos y el cm que queda son las puntas que tienes que sanear, hazlo sobre todo cuando notes que se forman demasiados nudos. La verdad es que me corto las puntas con bastante frecuencia ya que con nuestro cabello los nudos son interminables, y cuando te cortas las puntas la cosa cambia muchísimo. Yo me corto las puntas como me peino.
  10. Utiliza algún detalle para llevarlo más bonito. Hazte fan de los accesorios yo utilizo muchísimos y se pueden hacer mil y una en el cabello.
Para las que aún no lo han visto aquí os dejo un vídeo que ya hice dónde os enseño dos formas de usar los aceites naturales y cómo pongo en práctica algunos de los tips que os acabo de enumerar arriba.

¿Tienes algún otro consejo para cuidar cabello? Compártelo!

lunes, 2 de mayo de 2016

Aceites naturales, nuestro mejor aliado



Buenas aquí os traigo otra entrada y también os comparto los aceites más básicos e importantes en el cuidado del cabello natural. Son aceites naturales que van súper bien para hidratar, el crecimiento y la reparación del cabello dañado y seco, también reducir el encrespamiento. Para lograr ese pelo bonito y hidratado no hay por qué comprar productos caros, sólo basta con buscar opciones NATURALES para hacerlo. Por eso os comparto algunos aceites que he probado personales y que recomiendo 100% y gracias a sus propiedades el cabello crece fuerte y sano:
Aceites 100% naturales que he utilizado de los cuales estoy encantada

1. Aceite de almendras
2.Aceite de argan
3.Aceite de coco
4. Aceite de aguacate

Estos cuatro me gustan muchísimo y son los que más utilizo en mi cuidado diario del cabello. Lo que hago es mezclaros en un aceitero de plástico para poder sacar el máximo partido de los aceites. Sin dejar de mencionar la manteca de karité y el aceite de olvida (este siempre lo tenemos en casa) también aceite de nos vale.



Mucha gente recurre a los tratamientos comerciales para revitalizar el cabello y estimular su crecimiento saludable. A parte de que son muy caros algunos pues tampoco cumplen las expectativas. Pero hay otras formas más naturales que es el caso de los aceites naturales que, por sus propiedades, son una de las mejores alternativas para cuidar el cabello y lograr que crezca saludable y abundante, y bueno de todo es que están en nuestro alcance y son muy caros.

¿Cómo los utilizo? En este vídeo intento explicarlo de cómo ultilizo de forma conjunta los aceites y la forma más habitual mía (entre otras que ya os mostraré) de usarlos pero también resumo algunos tips para cuando se vaya a lavar el cabello.


Los aceites los he comprado en una tienda paquistaní  en Gerona justo al lado de la estación del tren que hace esquina dónde venden todo tipo de productos para nuestro cabello y me consta que en Salt, en Gerona también, hay otra tienda de lo mismo de hecho son los mismo dueños. En Figueras no hace mucho que acaban de abrir una, encuentras los productos básicos aunque algunos no los tengan y  a veces tenga que acercarme a Gerona para conseguirlos pero el esfuerzo vale la pena. Si sois de BCN tenéis un montón de tiendas paquistaníes para el cabello.

¿Algún otro aceite que vaya genial que desconozca? Compártelo!